01- TEENAGE
MUTANT NINJA TURTLES
¿Quiénes son? Leonardo (líder, serio y espiritual), Raphael
(rebelde, temperamental pero también muy leal), Donatello (curioso y compasivo
genio tecnológico) y Michelangelo (noble, imaginativo y cómico) son un cuarteto
de tortugas mutantes entrenadas en el arte del ninjitsu por su sensei rata
Splinter. Las TMNT se dedican a combatir desde simples criminales hasta
invasores extraterrestres, pasando por sectas ninja, mutantes malvados y un
largo etcétera, todo mientras viven aisladas de la sociedad en su hogar en las
alcantarillas de la ciudad de New York.
¿Por qué me gustan? Las TMNT están hechas del material de los recuerdos de la infancia.
Son muchas las razones por las que ocupan el primer lugar en
mi lista, tanto personales, como históricas. Las TMNT llegaron al mundo en 1984
como un violento comic creado por Kevin Eastman y Peter Laird, en el cual
parodiaban sus títulos favoritos de la época (Daredevil y Ronin de Frank
Miller, y los comics de la línea mutante de Marvel). Gracias al llamativo
concepto (empezando por el título) y a la habilidad e inteligencia con los que
lo supieron promocionar, el comic rápidamente se convirtió en un éxito de
ventas en el escenario underground y uno de los principales responsables de la
revolución del comic independiente. Con el creciente reconocimiento, llegó la posibilidad
de mercadeo y pocos años después de su creación, las TMNT ya tenían serie
animada (reinventada para niños), una línea de juguetes, películas, videojuegos
y toda clase de merchandising; todo esto las llevó a niveles estratosféricos de
popularidad global e hizo que pasaran de ser personajes de un comic underground
a verdaderos íconos de la cultura popular. Casi cualquier persona del mundo es
capaz de reconocerlas, un honor que solo un puñado de personajes de comic
poseen.
Yo fui uno de los muchos que recibieron con total asombro a
tan inusuales personajes y su mezcla de conceptos altamente atractivos,
especialmente para los niños (animales, acción, artes marciales, ciencia
ficción, monstruos, etc). Aunque la serie animada original no ha envejecido
para nada bien , si tenía presentes los conceptos que me hicieron enamorar de
la franquicia. La idea de héroes reptiles (criaturas que me obsesionan desde
que tengo memoria) de apariencia “fea” (a diferencia de la mayoría de héroes
clásicos que básicamente son supermodelos) y que viven permanentemente escondiéndose
de la sociedad me pareció absolutamente fascinante desde un principio. Años
después TMNT ha tenido varios resurgimientos; en el 2003 se dio inicio a la
segunda serie animada (de gran calidad y mucho mas fiel al comic original) la
cual tuvo moderado éxito así como la línea de juguetes basado en ella;
recientemente Nickelodeon compró la franquicia y la ha manejado magistralmente.
Ha iniciado una nueva serie de comic (que se está convirtiendo en la mejor
versión) y una nueva serie animada que ha tenido un rotundo éxito. También hay
una película de acción en vivo en pre-producción, que salga lo que salga, le
dará un gran empujón a la franquicia. No sé si todo esto haga que los días de
gloria suprema de las TMNT regresen, pero de lo que estoy seguro es que
llegaron para quedarse y seguirán siendo queridas por muchos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario